Ciudad de México – La agencia calificadora Moody’s Local, filial de Moody’s Corporation, una de las principales firmas globales de evaluación financiera y riesgo crediticio, ha mantenido una perspectiva estable para los sectores corporativos en México durante 2025. En su informe “Perspectivas 2025: Evaluación de los sectores corporativos en un contexto de incertidumbre”, destacó oportunidades en telecomunicaciones, aeropuertos, parques industriales y fibras, impulsadas por el nearshoring, el comercio electrónico y la digitalización.
Moody’s señaló que la reubicación de cadenas de suministro beneficiará la industria logística e inmobiliaria, mientras que el aumento en la demanda de servicios digitales fortalecerá el sector de telecomunicaciones. Además, resaltó el impacto positivo del “Plan México”, la estrategia de infraestructura impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
No obstante, la agencia advirtió que la incertidumbre comercial con Estados Unidos, los posibles cambios arancelarios y las dificultades en financiamiento podrían frenar el crecimiento de otros sectores clave.
Pronósticos económicos clave:
Crecimiento económico: Se espera un crecimiento de entre 1% y 1.5% en 2025.
Inflación: Se proyecta una leve desaceleración.
Telecomunicaciones: Expansión impulsada por la demanda de datos, aunque con menor inversión en fibra óptica.
Aeropuertos: Recuperación gradual tras la caída del 1.2% en tráfico de pasajeros en 2024.
Parques industriales y fibras: Mayor demanda por nearshoring, aunque con riesgos por incertidumbre comercial.
Vivienda: Construcción en declive por falta de financiamiento y reducción de subsidios.
Energía: Crecimiento del 2.5% anual en el consumo de electricidad hasta 2038, con dudas sobre la inversión privada en el sector.
Pemex: Seguirá dependiendo del respaldo gubernamental ante su deuda y necesidad de modernización.
Alimentos y bebidas: Crecimiento moderado con incentivos al consumo por baja inflación.
Moody’s advirtió que la estabilidad económica de México dependerá de cómo se desarrollen las relaciones comerciales con Estados Unidos y del acceso a financiamiento en sectores clave.