Felipe Carrillo Puerto- El magisterio de Quintana Roo no cede en su lucha contra la reforma del ISSSTE de 2007. En los últimos días, la movilización ha cobrado mayor fuerza, impulsada por la declaración de la presidenta del país, quien confirmó que la abrogación de la ley no es una opción viable. Esta postura ha avivado el descontento de los docentes, quienes han redoblado sus acciones en todo el estado.Las protestas han tomado las calles en la zona norte, sur y centro de la entidad, siendo esta última el epicentro del movimiento. Allí, maestros de educación primaria, preescolar, telesecundaria, educación indígena, misiones culturales y jubilados han consolidado un plantón permanente, con turnos organizados para mantener presencia las 24 horas del día.El apoyo de la sociedad no se ha hecho esperar. Padres de familia y ciudadanos han respaldado la causa con víveres, presencia en marchas y visitas a los campamentos, demostrando una solidaridad creciente. Los docentes insisten en que no hay fisuras en el movimiento: su exigencia es clara y unánime, la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.Los antecedentes refuerzan su determinación. En 2013, el cierre de la carretera Felipe Carrillo Puerto – Tulum marcó un hito en la lucha magisterial, obligando al gobierno estatal a negociar. Hoy, el magisterio de Felipe Carrillo Puerto, reconocido por su tenacidad y organización, reafirma su compromiso con esta causa.”Sabemos que la batalla será difícil, pero no imposible”, sostienen los docentes, quienes además destacan su compromiso de regresar a las aulas con la misma entrega cuando la situación lo permita. Mientras tanto, la lucha continúa y la presión sobre las autoridades se intensifica.
Magisterio de Quintana Roo intensifica protestas contra la reforma del ISSSTE de 2007
Síguenos
Acerca dE LOS AUTORES

Los Hermanos Caamal
Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.
En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.
Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.
Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.