Hoy se celebra el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo

Cada 20 de febrero se conmemora el Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo, un día para rendir homenaje a quienes dedican su vida a capturar momentos y contar historias a través de sus lentes.

Este día tiene como objetivo reconocer la labor de los camarógrafos y fotógrafos de todo el mundo, quienes, con su esfuerzo y sacrificio, inmortalizan momentos que no solo documentan la realidad, sino que también tienen el poder de generar cambios sociales y marcar generaciones.

Aunque trabajan fuera del ojo del público, su contribución es vital para informarnos, entretenernos, educarnos y, en general, para la comunicación. Hoy, extendemos un merecido reconocimiento y felicitaciones a todos los fotógrafos y camarógrafos, especialmente a los que forman parte de nuestra plantilla laboral, por su invaluable trabajo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.