Zelenski Rechaza Oferta de Trump: ‘No Puedo Vender Ucrania’ Tras Exigencia de Minerales a Cambio de Ayuda Militar

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rechazó con firmeza las demandas de Estados Unidos de obtener 500 mil millones de dólares en minerales raros como contraprestación por la ayuda militar proporcionada a Ucrania durante su conflicto con Rusia. Zelenski calificó la propuesta de “no seria” y reafirmó que su país no podría comprometer sus recursos estratégicos en un acuerdo que no garantizara la seguridad necesaria ante la agresión rusa.

Zelenski subrayó que, hasta la fecha, Estados Unidos ha enviado a Ucrania un total de 67 mil millones de dólares en armas y 31,5 mil millones de dólares en apoyo financiero directo. Sin embargo, el mandatario ucraniano cuestionó que la propuesta de Washington estuviera equilibrada, mencionando que no contenía garantías de seguridad, vitales para Ucrania en su lucha contra la invasión rusa.

La propuesta de la administración de Donald Trump incluye un acuerdo en el que Ucrania cedería la mitad de sus valiosos minerales de tierras raras a Estados Unidos, un trato que Zelenski rechazó, argumentando que “defiende a Ucrania, no puede vender su país”. A pesar de las negociaciones y los desacuerdos sobre los términos, Zelenski insistió en que las discusiones continuarán, pero con un enfoque en obtener garantías de seguridad más sólidas.

El discurso de Trump, que cuestionó la gestión de los fondos destinados a Ucrania, ha añadido tensión a las relaciones bilaterales. Mientras tanto, Zelenski ha destacado que el esfuerzo bélico ha sido financiado en su mayoría por la ayuda de la Unión Europea y Estados Unidos, con Ucrania asumiendo una parte significativa del costo.

El futuro de este acuerdo sigue siendo incierto, pero la postura de Ucrania es clara: la soberanía y seguridad del país son prioridades que no están a la venta.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.