El gobierno de Estados Unidos ha dado un paso significativo en su lucha contra el crim3n organizado al designar a seis poderosos c4rtel3s mexicanos como organizaciones terr0ristas internacionales. Esta medida afectará directamente a los grupos cr1min4les que operan en México y han extendido sus redes de viol3nci4 y narc0tráfic0 a nivel global.
Los c4rt3les que han recibido esta clasificación son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la nueva Familia Michoacana. A partir de esta designación, las autoridades estadounidenses podrán aplicar medidas más estrictas para congelar activos, interrumpir sus flujos financieros y restringir la movilidad de estos grupos en su lucha transnacional.
Con esta acción, Estados Unidos refuerza sus esfuerzos para desmantelar las estructuras de poder de estas organizaciones, que son responsables de una gran parte de la viol3nci4 y el tráfico ilícito en el continente americano. Este paso tiene implicaciones no solo en la seguridad nacional de Estados Unidos, sino también en la cooperación internacional entre gobiernos y fuerzas de seguridad para enfrentar el fenómeno del crim3n organizado transnacional.