Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer la participación política de las mujeres, diputados de la XVIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo analizan una iniciativa para aumentar el porcentaje de financiamiento público que los partidos destinan a la capacitación y liderazgo femenino.
Actualmente, los partidos políticos están obligados a destinar al menos el 2% de su financiamiento a este rubro, pero la propuesta busca elevarlo al 3%, armonizando la normativa estatal con la legislación federal.
El diputado Hugo Alday Nieto, promotor de la iniciativa, considera que el porcentaje actual es insuficiente para garantizar una paridad real y promover una mayor inclusión de las mujeres en la toma de decisiones políticas.
Un paso hacia la equidad política
La reforma plantea modificar el artículo 68 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Quintana Roo, con el fin de asegurar que los partidos inviertan más en la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo femenino.
Organizaciones y colectivos en favor de los derechos de las mujeres han señalado que aumentar estos recursos es clave para reducir la brecha de género en la política, donde aún persisten barreras para el acceso equitativo a cargos de elección popular y toma de decisiones.
El Congreso del Estado analizará la iniciativa en los próximos días, en un contexto donde la participación femenina en la política sigue en crecimiento, pero aún enfrenta desafíos estructurales.