Google coquetea a medios de EU con IA capaz de redactar noticias

Google presentó a algunos de los principales medios de Estados Unidos –como The New York Times, The Washington Post y la compañía propietaria de The Wall Street Journal– una herramienta que utiliza tecnología de inteligencia artificial (IA) para producir noticias llamada Genesis, según el NYT.

Esta nueva herramienta de IA generativa, que aún no ha sido presentada oficialmente por Google, según el rotativo, tiene el título provisional de Genesis, y puede tomar información -como datos de eventos actuales- y generar contenido de noticias.

El objetivo de Google no sería que su herramienta tome el trabajo de un redactor, sino ayudar a los periodistas a que “mejore su trabajo y productividad”.

“En asociación con los editores de noticias, especialmente los editores más pequeños, estamos en las primeras etapas de exploración de ideas para proporcionar potencialmente herramientas habilitadas para IA para ayudar a los periodistas con su trabajo.

Por ejemplo, las herramientas habilitadas para IA podrían ayudar a los periodistas con opciones para titulares o diferentes estilos de escritura“, detalló la portavoz de Google, Jenn Crider en un comunicado que envió a varios medios especializados.

Algunos ejecutivos que vieron el discurso de Google describieron a The New York Times el producto como “inquietante”.

Por su parte, un portavoz de News Corp, compañía que es dueña de The Wall Street Journal, dijo en un comunicado al NYT: “Tenemos una excelente relación con Google y apreciamos el compromiso a largo plazo de su director ejecutivo Sundar Pichai con el periodismo”.

Ya hace un tiempo que varios medios estadounidenses usan herramientas con IA para automatizar sus noticias, la agencia de noticias AP, por ejemplo, usa esta tecnología para redactar información sobre los resultados empresariales.

Por ahora, el mayor problema de los chatbots con IA -como ChatGPT de OpenAI, Bard de Google y Bing de Microsoft- es que en sus respuestas pueden dar información que no es cierta, error que es conocido por el nombre de “alucinaciones”.

Con información de Aristegui Noticias

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.