Desfase de aprendizaje podría repercutir en nuevo ciclo escolar

Por redacción/ Manuel Poot

Padres de familia señalan que tras la pandemia por el Coronavirus los alumnos presentan un preocupante atraso en su aprendizaje mismo que fue causado por las clases a distancia.

La mayor afectación se encuentra en los niños que concluyen su nivel preescolar e ingresan a la primaria, el estar fuera de sus aulas sin el respaldo presencial de sus profesores es el principal factor en su falta de conocimientos.

Erwin Balam padre de familia mencionó que en este nuevo ciclo escolar donde su hijo pasa a la primaria, espera se pueda adaptar debido a las dificultades que las clases a distancia trajeron consigo.

Comentó que solo seis meses de clase presencial pudieron tomar los alumnos por ello ve limitado los conocimientos adquiridos y confía en que los planes que usarán los maestros en este ciclo harán que sus hijos se pongan al corriente en su desface de aprendizaje.

Por su parte Fredy Ricardo Parra Ávila director de la escuela Tiburcio May Uh expresó que se le aplicará un diagnóstico a cada uno de los alumnos para saber su nivel de aprendizaje y con ello trazar un camino para mejorar el aprendizaje de cada uno de ellos.

Candelario Pérez y Manrique jefe de sector primaria de la zona centro, añadió que están conscientes del desfase en el aprendizaje de los alumnos, los primeros días será de recuperación y en septiembre aplicarán un diagnóstico y posterior a ellos se inician las clases formales con cada alumno.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) de la zona centro, cuentan con una matrícula escolar de 20 mil 640 alumnos; cuatro mil 369 son de preescolar, 10 mil 621 de primaria y cinco mil 652, secundaria.

Desfase de aprendizaje podría repercutir en nuevo ciclo escolar

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.