Ahora desaparece mexicano en Bélgica; se trata de José Esquivel Franco

Se trata de José Esquivel Franco de 35 años, originario de Michoacán.

Se encontraba en Bruselas, Bélgica, cuando fue visto por última vez el pasado 12 de julio en la estación del Metro de Maelbeek. Y dejó de comunicarse con su familia.

Su hermano César Esquivel, quien viajó a la capital belga y allá contactó a la Embajada de México en ese país, sin embargo, no ha recibido ningún apoyo ni se ha difundido la ficha de búsqueda en las redes de la representación diplomática mexicana.

De acuerdo con Marco Appel, corresponsal mexicano del portal Underground, el día que desapareció José, según su hermano, fue detenido por la policía el 13 de julio por un incidente catalogado como “agravio”.

La policía le dijo que José fue trasladado ese mismo día a un hospital y que más tarde lo dejaron en libertad, aunque sigue sin haber señales de él.

De acuerdo con la ficha de búsqueda realizada por sus familiares, José Esquivel Franco tiene un tatuaje en el brazo derecho, es de piel morena, complexión robusta, mide aproximadamente 1.80 metros y el día que desapareció vestí una playera azul marino.

Tercer mexicano desaparecido en el extranjero
Con el caso de José Esquivel Franco suman tres mexicanos desparecidos en el extranjero en julio.

El 22 de julio María Fernanda Sánchez Castañeda de 24 años fue reportada desaparecida en Berlín, Alemania.

La joven fue vista por última vez tras salir de su apartamento en Büchnerweg. Desde entonces no ha regresado a su vivienda.

La mexicana mide entre 150 a 155 centímetros de altura, pesa alrededor de 50 kilos y tiene el pelo largo y oscuro, así como tatuajes en los brazos.

María Fernanda se encontraba estudiando una maestría en Berlín.

Carlos Tomás Aranda Burgoin
Fue el primer caso de un mexicano desaparecido en el extranjero a principios de julio.

Carlos Tomás Aranda Burgoin, de 30 años, originario de Oaxaca, fue visto por última vez el viernes 7 de julio en Brar Fruit Stand & Orcharnd en localidad de Osoyoos en Columbia Británica, Canadá.

El mexicano mide 1.75 metros, de tez clara, tiene un lunar en el cuello y barba en forma de candado.

Al momento de su desaparición, Carlos Tomás usaba pants gris con chamarra verde con negro y tenis negros.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.