,

presentan 21 quejas Carrilloportenses ante autoridades de salud y seguridad

Por Gabriela Cen/LaÚltimaNota
La Comisión de Derechos Humanos en Felipe Carrillo Puerto atendió 21 quejas presentadas ante las dependencias de la Vicefiscalía, el hospital general entre otros por el ejercicio indebido de la facción pública.

Charlied Juárez Garduño encargado de la dependencia en el municipio añadió que las autoridades que más quejas reciben son la Vicefiscalía de la zona centro, el nosocomio de la ciudad y seguridad pública.

Añadió que de las 21 quejas el 60% (13) han concluido satisfactoriamente, mientras que el teatro continúan en proceso, aunque no detalló los casos que se atendieron.

Anteriormente, durante este año el caso de una queja ante el centro de atención médica en la cabecera, donde se cobró un servicio excesivamente alto, el cual terminó por beneficiar al quejoso debido a la intervención de la comisión y las investigaciones correspondientes.

Charlied Juárez añadió que están siempre en la disposición de atender las denuncias por lo que invitó a acudir al momento de detectar alguna irregularidad.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.