,

Un niño fallecido y 30 inmigrantes desaparecidos en un naufragio cerca de islas españolas

Un niño falleció y una treintena de inmigrantes pueden haber desaparecido al hundirse una lancha neumática cerca de las islas españolas de Canarias (Atlántico), informó un portavoz de Salvamento Marítimo de España.

La embarcación fue localizada el martes por un avión de Salvamento Marítimo a 150 kilómetros al sur de la isla de Gran Canaria con unos sesenta ocupantes a bordo, cuyo rescate coordinaba Marruecos, de acuerdo con esta fuente.

El centro de coordinación de salvamento en Rabat comunicó a Salvamento Marítimo que una patrullera marroquí había rescatado con vida a 24 ocupantes de la lancha neumática, algunos de ellos en el agua.

Por su parte, un helicóptero español enviado desde Canarias recuperó de la zona del naufragio el cuerpo de un niño, que trasladó al aeropuerto de Gran Canaria.

La neumática fue localizada por el avión español a las 19.53 hora GMT del martes, después de que una llamada telefónica de socorro pusiera en marcha el dispositivo de búsqueda, que incluyó la petición de ayuda a cualquier barco mercante que navegara por la zona.

Uno de ellos, el Navíos Azure, un portacontenedores de Islas Marshall, se acercó a la neumática y permaneció junto a ella hasta que se produjo su naufragio, cuyas circunstancias por el momento se desconocen.

En la búsqueda de esa neumática, el avión español había encontrado otra barca similar en una posición cercana, de cuyo rescate se hizo cargo Salvamento Marítimo.

Un barco de esta entidad española rescató a los 63 ocupantes de esa zódiac y el rescate de la otra lancha se dejó a las autoridades marroquíes, porque ya estaba el mercante a su lado.

El colectivo Caminando Fronteras aseguró que esa zódiac había partido con sesenta personas, entre ellas seis mujeres y un menor, de Cabo Bojador, en la costa atlántica norteafricana.

Helena Maleno, portavoz de este colectivo, que alertó de la salida de esa zódiac desde Cabo Bojador y dio su posición, había pedido a través de Twitter a las autoridades españolas que intervinieran con urgencia porque consideraba una “tortura” que se tuviera a esas personas doce horas “suplicando” por una ayuda que no acababa de llegar.

En declaraciones a EFE, la activista española denunció que el área marítima del naufragio forma parte de una zona de rescate bajo responsabilidad española según la legislación internacional, aunque Marruecos se atribuya la titularidad de aguas del Sáhara Occidental.

A juicio de la portavoz, España ha cometido “una negligencia” y una “omisión del deber de socorro” porque el rescate de ese tipo de embarcaciones “no se puede demorar, ya que en cualquier momento se van abajo, como ha ocurrido con esta neumática”.

“España se ha hecho un Grecia y así cada día en las fronteras europeas”, escribió Maleno en Twitter, en alusión a la dejación de funciones que algunas ONG atribuyen a Atenas en el naufragio hace una semana de un barco con más de 700 inmigrantes en el mar Jónico, en el que fallecieron cerca de ochenta personas, alrededor de un centenar fueron rescatadas con vida y cientos siguen desaparecidas.

Con información de Aristegui Noticias

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.