Supervisan escuelas de la zona norte de Quintana Roo ante regreso a clases de manera presencial

La Asociación Estatal de Padres de Familia encabezado por su presidente el Lic. Sergio Acosta Manzanero y los comités municipales de padres de familia, recorrieron las escuelas de la zona norte de Quintana Roo, ante el anuncio del regreso a clases de manera presencial.

Esto se realizó el pasado fin de semana donde se constató el estado y condiciones de escuelas de los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Leona Vicario y Playa del Carmen, durante el recorrido y visita se realizó la entrega de material de limpieza, de igual forma se realizaron trabajos en algunas escuelas.

Durante el recorrido, visita y trabajo en escuelas de la zona norte de la entidad, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia y comités municipales, estuvieron acompañados por el Diputado Eduardo Martínez Arcila de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Carlos Gorocica, subsecretario de educación en la zona norte de Quintana Roo.

En Benito Juárez, hubo participación de muchas personas que de manera entusiasta y animada se unieron a los trabajos de limpieza en las escuelas, cabe destacar que a estas labores también se sumaron y se siguen sumando “El Club Rotario de Cancun” y “La Sociedad de Padres de Familia de Escuelas Particulares”.

A partir de este lunes 16 de agosto iniciaron labores de limpieza en Othón P. Blanco, las primeras  escuelas en Chetumal en la Secundaria Adolfo López Mateos y Othón P. Blanco, ahí se unieron brigadas de la 34/a. Zona Militar, cuyos elementos portaban en sus hombreras la leyenda “Labor Social” y en los próximos días podrían unirse a los trabajos brigadas de la Secretaría de Marina, Armada de México.

Además, el presidente de la Sociedad de Padres de Familia, anunció que en los próximos dias se realizaran recorridos y trabajos en escuelas de la Zona Maya de Quintana Roo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.