Rusia colocará armas nucleares en Bielorrusia, en los límites con la OTAN

Rusia trasladará sus armas nucleares tácticas cerca de las fronteras occidentales de Bielorrusia, dijo el domingo el enviado ruso a Minsk, situándolas en el umbral de la OTAN en una medida que probablemente intensificará aún más el enfrentamiento de Moscú con Occidente.

En una de las señales nucleares más pronunciadas de Rusia desde el comienzo de su invasión de Ucrania hace 13 meses, el presidente Vladimir Putin dijo el 26 de marzo que Rusia estacionará armas nucleares tácticas en Bielorrusia.

Los dos vecinos forman parte formalmente de un “estado de unión” y llevan años en conversaciones para integrarse aún más, un proceso que se ha acelerado después de que Minsk permitiera a Moscú utilizar territorio bielorruso para enviar soldados a Ucrania el año pasado.

Las armas “se trasladarán a la frontera occidental de nuestro estado de unión y aumentarán las posibilidades de garantizar la seguridad”, dijo el embajador ruso en Bielorrusia, Borís Gryzlov, a la televisión estatal bielorrusa.

“Esto se hará a pesar del ruido en Europa y Estados Unidos”.

Gryzlov no especificó dónde se estacionarán las armas, pero confirmó que antes del 1 de julio se completará un almacén, como ordenó Putin, y después se trasladará al oeste de Bielorrusia.

Bielorrusia limita al norte con Lituania y Letonia y al oeste con Polonia, todos ellos parte del flanco oriental de la OTAN que ha sido reforzado con soldados y equipos militares extra tras la invasión rusa de Ucrania.

Estados Unidos y los demás aliados de Kiev han manifestado su preocupación por la posibilidad de que Rusia envíe armas nucleares tácticas a Bielorrusia, y el presidente Joe Biden dijo que era “preocupante”.

El presidente Alexander Lukashenko declaró el viernes que Bielorrusia también permitiría a Rusia colocar allí misiles nucleares intercontinentales si fuera necesario.

(Reuters).

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.