CAPA anuncia estímulos fiscales durante 2023

Por redacción/ Última Nota

Se brinda hasta el 100 por ciento de descuento en multas y recargos a personas en situación de vulnerabilidad ante el DRAEF

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), aplicará durante todo 2023, el programa para la condonación de multas, recargos y sanciones a contribuyentes con créditos fiscales derivados de adeudos mayores a 18 meses en el pago del servicio de agua potable y alcantarillado, que ya fueron notificados por la Dirección de Recuperación de Adeudos y Ejecución Fiscal (DRAEF).

El pasado 13 de enero se publicó en el Periódico Oficial del Estado, el documento oficial que sustenta el beneficio para las personas turnadas y notificadas por la DRAEF, para que puedan acceder a descuentos de hasta el 100 por ciento en accesorios fiscales; mismo que ya se aplica desde el 16 de enero y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

Con este beneficio fiscal, se promueve el apoyo para que se regularicen las personas que más lo necesitan; además del pago puntual que permite garantizar servicios adecuados para la población.

Las y los contribuyentes que ya fueron notificados, deberán presentarse en las oficinas de la DRAEF en Chetumal, que se ubica en la avenida Insurgentes numero 801 entre calle Conil y calle Dzisauché, del fraccionamiento Jardines de Payo Obispo. Y en el caso de los municipios, pueden hacer el trámite en las oficinas de los organismos operadores de la CAPA.

El trámite es personal, y los titulares de los contratos obtendrán toda la información sobre su crédito fiscal, que incluye multas, recargos, gastos de ejecución y actualizaciones; tomando en cuenta que, lo que se refleja en el recibo que les llega a su vivienda, es únicamente el consumo de agua potable de los meses que dejaron de pagar.

La DRAEF es la única instancia que puede proporcionar la información del crédito fiscal y apoyar a las personas con su regularización, una vez que cumplan con los requisitos establecidos en el código fiscal; ofreciendo todas las facilidades, como son descuentos y convenios de pago, que permite el acuerdo publicado.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.