Por redacción/ Última Nota
Ella es Francisca Dzul de la comunidad de X-Pichil, artesana maestra del colectivob“Lool Pich”, inició con el arte a sus nueve años, aprendió bordado a máquina de pedal, técnica bac bi chuy, hilo contado, entre otras técnicas, las cuales domina a la perfección.
Aprendió gracias a su mamá, quien antes decía que las niñas no tenían permiso de salir, su enfoque era ayudar a mamá en la casa.
Cuando terminaban el quehacer se ponía a bordar junto a su madre, en la actualidad gracias a su herencia, que se le fue inculcada en la comunidad, se creó grupo lool pich con 20 artesanas con el mismo objetivo.
En tiempo remotos, el bordado era exclusivo de su uso local, el hipil como traje típico como su uso diario, hoy en día, sus bordados e innovación que realizan, marca una moda y es un ingreso económico para ellos.
Sus piezas llegan a otros lado del mundo, a través del esfuerzo, la unión y la comunicacion como clave para lograr avanzar en equipo.
