Afectación alta de sargazo en cinco municipios de Quintana Roo

Por redacción/LaÚltimaNota
Cinco municipios de los siete del Estado de Quintana Roo con playas sufren de la presencia de sargazo, una en color rojo y cuatro en color naranja de acuerdo con la secretaría de Marina.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Marina a través de un comunicado se dio a conocer que el municipio de Othón P. Blanco se encuentra encabezando la lista con un nivel muy alto (rojo) con presencia de sargazo, mientras que Benito Juárez, Cozumel, y Tulum se encuentran en el nivel alto (naranja), Puerto Morelos en parte alto y moderado (naranja y amarillo).

Continuando con los otros municipios, Solidaridad se encuentra en moderado e Isla mujeres en escaso y moderado.

De las 47 playas de interés que son afectadas por este fenómeno natural, Othón P. Blanco cuenta con dos playas y en ninguna se realizó la limpieza del sargazo; en Benito Juárez nueve fueron limpiados de los 12; Cozumel dos de las siete playas y Tulum de las cinco playas, una ha recibido limpieza.

El total fueron 15, 956. 79 toneladas de sargazo que se recolectaron en el mar desde el mes de marzo del presente año

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.