Carrilloportense recibe el premio nacional al mérito forestal 2022

Por redacción/ Última Nota

Una mujer carrilloportense ganó el premio Nacional al Mérito Forestal 2022 por su destacada trayectoria en esa materia, lo recibió de manos del gobierno federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Se trató de Victoria Santos Jiménez miembro de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales y Autónomas (Unorca), quien recibió el mérito en la categoría de Manejo Forestal Comunitario quien desde hace más de 40 años se ha dedicado en esa labor en las comunidades mayas.

La ingeniería, expresó que estos logros se ha debido a su amor y compromiso con la naturaleza, su interés se ha basado en seguir fomentando el aprovechamiento de especies, que sea sustentable y darle el valor agregado a la madera, pero también a la reforestación y acciones de concientización en el amplio trabajo que realizan.

Durante la convocatoria realizada en el año 2022 para participar en el concurso al mérito forestal 2022, se recibieron en total 78 propuestas en las seis categorías, de las cuales resultaron ganadores participantes de los estados de Quintana Roo, Chihuahua, Hidalgo y Guerrero, mientras que la categoría “Micro y pequeñas empresas con relación al ámbito forestal” no fue entregado debido a que ninguna de las asociaciones cumplió con los requisitos necesarios.

María Luisa Albores González, representante de la (Semarnat) comentó que en la categoría “Reforestación, protección y restauración” resultó ganador el proyecto de la asociación “Napawika Tibupo Kawi” dedicada al rescate de los conocimientos ancestrales del pueblorarámuri en el municipio de Guachochi, Chihuahua.

Mencionó que en la categoria “Manejo Forestal Comunitario” la ganadora fue Victoria Juana Santos Jiménez por fortalecer el sector forestal en la zona maya del estado de Quintana Roo, mientras que en la categoría “Proyectos de mujeres” fue entregado a la “Unión de organizaciones forestales de mujeres en Quintana Roo” por impulsar la conciencia ambiental en el estado a través de la restauración manejo y cultivo y protección de los recursos naturales.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.