Retiene Conapesca casi 33 toneladas de producto pesquero en operativos de Inspección y Vigilancia en Sinaloa y Baja California

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia (DGIyV), informó que, en trabajo de revisiones y verificaciones, se logró la retención de casi 33 toneladas de producto pesquero en acciones coordinadas con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina Armada de México en los estados de Sinaloa y Baja California.

El reporte detalla que en el puesto de control vehicular el Ajusco, en el municipio Ensenada, Baja California, al realizar la inspección de un vehículo se detectó un cargamento de seis mil 092 kilogramos de almeja generosa, donde el conductor no demostró su legal procedencia.

El molusco en estado de conservación entera viva fue resguardado provisionalmente en espera del dictamen o resolución por parte de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Conapesca.

Por otra parte, durante un recorrido terrestre de inspección y vigilancia en la comunidad El cerro cabezón, municipio de Guasave, Sinaloa, al realizarse la verificación a un tráiler se observó en la caja del mismo la existencia de costales conteniendo almeja chirla, de 30 kilos aproximadamente cada uno, que dieron un peso total aproximado de 13 toneladas de producto en estado de conservación fresco.

Todo el cargamento y el tracto camión quedaron en resguardo precautorio luego que los portadores no presentaron documento alguno que comprobara su legal procedencia.

Por otra parte, en un domicilio conocido de la localidad El Jitzámuri, municipio de Ahome, Sinaloa, que corresponden a instalaciones utilizadas para almacenamiento, conservación y/o comercio de productos pesqueros y/o acuícolas, se levantó un acta correspondiente a la retención precautoria de 13 toneladas con 859 kilogramos y 55 gramos de producto jaiba.

El crustáceo se encontró en contenedores y depósitos. La jaiba estaba entera y eviscerada en estados de conservación fresco, fresco con hielo, semicongelado y congelado.

Igualmente, los portadores no demostraron con papelería su legal procedencia y los Oficiales Federales de Pesca procedieron a dar vista a la Fiscalía General de la República de la zona norte de Sinaloa, por encontrarse la jaiba actualmente en periodo de veda temporal.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.