Por Gabriela Cen/LaÚltimaNota
El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Quintana Roo (INAH) señaló que la principal causa del derrumbe del pórtico de la iglesia de Tihosuco se debe a las lluvias y humedad.
Margarito Molina director del INAH en el Estado comentó que junto con un perito especialista en monumentos históricos acudirán hacia la comunidad de Tihosuco en Felipe Carrillo Puerto para realizar el peritaje de la edificación histórica.
Adelantó que el desplome del pórtico se debe a las constantes lluvias que generaron la humedad en la construcción, algo que es la segunda ocasión que sucede, debido a que la misma situación se presentó en la sección norte de la barda del convento en Tihosuco que colapsó por las lluvias que se generaron por la tormenta Cristóbal en el 2020.
Añadió que se realizará el reporte para conocer los daños, revisar la estructura del inmueble, intervenir lo antes posible, en caso de que las condiciones lo permitan, restaurar y estabilizar el pórtico con un seguro que se tiene para estos monumentos por parte del INAH.
Al igual solicitó el apoyo de Protección Civil municipal para resguardar el lugar y que no haya riesgo para los pobladores.
“Los fenómenos naturales son un factor de riesgo para el patrimonio cultural de Carrillo Puerto, nuestro problema aquí son las tormentas y huracanes que provocan que la humedad entre en las paredes”, dijo Molina.