Se lleva a cabo la primera feria de prevención organizada por la dirección general de seguridad pública, tránsito y bomberos municipal.

Por redacción/ Última Nota

La presidenta municipal Mary Hernández encabezó la primera Feria de Prevención en materia de seguridad pública, con el objetivo de propiciar acciones de prevención de conductas antisociales y delitos, beneficiando a niños, niñas, jóvenes y adultos con actividades recreativas, lúdicas y de sana convivencia.

Lo anterior se desarrolló la tarde de este jueves en las instalaciones del Centro Municipal de Prevención y Bienestar de esta ciudad, en donde autoridades municipales, sociedad civil, comités vecinales de seguridad y ciudadanía en general participaron en actividades recreativas, lúdicas y de sana convivencia relacionadas en prevención de accidentes, delitos, seguridad pública, entre otros.

La actividad se llevó a cabo en el marco del plan municipal de desarrollo del municipio, que tiene como una de sus estrategias, desarrollar e implementar un modelo de proximidad social en el que la prevención en materia de seguridad pública desempeña un rol estratégico.

Mary Hernandez dijo que nunca será suficiente tener los elementos e implementos de seguridad pública, cuando la raíz del problema sigue siendo la falta de valores y cultura de prevención del delito y accidentes, ya que la seguridad depende de nosotros mismos.

Agradeció la participación de quienes acudieron a esta feria de prevención y que encontraron en este espacio una herramienta necesaria que será aplicada en su vida cotidiana para prevenir cualquier acción que ponga en riesgo su integridad, física y moral.

Destacó el trabajo del director de seguridad publica transito y bomberos, Roberto Bravo Peña el hecho de acercar a la ciudadanía la información, servicios y actividades que lleva a cabo la DGSPTyB en coordinación con el estado, en materia de prevención del delito para el fortalecimiento de la seguridad y la consolidación de los lazos de confianza y cercanía entre la autoridad y la ciudadanía.

En la feria de prevención, los asistentes tuvieron contacto directo y participación con la Orquesta de la Policía del estado , platicas de programas de prevención del delito, demostraciones de la unidad canina del estado y del municipio de Solidaridad, actividades de la policía cibernética, actividades de prevención de adicciones, pláticas preventivas a padres de familia, actividades lúdicas con niños, niñas, adolescentes y jóvenes, anatomía del delito de extorsión y secuestro, Jurisdicción Sanitaria con platicas sobre simuladores de adicciones, simulacro de rescate en accidente vial y la participación del DIF brindando servicio social, psicología, área jurídica, prevención del suicidio, así como el área jurídica del Centro Integral de atención a la mujer.

Acompañaron a la presidenta municipal , Roberto Bravo Peña, Director Gral. de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos Municipal, Diego Eduardo Echavarría, Subsecretario de Seguridad Pública del Estado, Zona Sur, secretarios, regidores, directores y jefes de área de la comuna.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.