Por redacción/ Última Nota
El diputado José María Chacón Chablé, pide a los municipios fortalecer su infraestructura física relacionada a la movilidad como banquetas, vialidades, cruces, rampas, entre otros.
Busca que se apeguen a los principios de accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
El Presidente de la Comisión de Movilidad en la XVII Legislatura del Congreso del Estado, diputado José María Chacón Chablé, presentó ante Oficialía de Partes un exhorto en el que se solicita a los 11 ayuntamientos de Quintana Roo, fortalecer la infraestructura física municipal relacionada a la movilidad , al ser un derecho humano reconocido en diversos tratados internacionales, para así posicionar a Quintana Roo a la vanguardia y modernidad en cuanto a ese rubro.
Lo que se busca es que los municipios adecuen a esquemas y modalidades que incluyan a la movilidad en apego a los principios de accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, buscando así generar condiciones que permitan a las personas discapacitadas vivir en un entorno de seguro y de calidad.
Entre los beneficios que reflejaría la atención al exhorto por parte de los ayuntamientos sería el diseño de calles, banquetas, cruces y demás vías transitables se adecuen a los conceptos básicos de seguridad, tanto en la zona urbana y rural, buscando disminuir la probabilidad de accidentes.
Es es así que a través del exhorto presentado por el legislador, la movilidad deberá ser incluida atendiendo las necesidades de todas las personas con discapacidad en sus desplazamientos en el espacio público, infraestructura, servicios, vehículos, transporte público y sistemas de movilidad. Ademas, modificará la zonificación y planes de desarrollo municipal, así como re adecuar los planes en materia de movilidad y seguridad vial, ordenada, moderna y con una visión planeada del espacio público.
Con estas acciones, el diputado José María Chacón Chablé refrenda su compromiso con los quintanarroenses al buscar medidas que aseguren una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad.
