Brindan solución a demanda añeja en reparación de calle

Por redacción/ Última Nota

El Instituto Estatal del Pueblo Maya y Comunidades Indígenas (INMAYA) y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto rapararon el camino San José – San Felipe Berriozabal.

Enrique Chuc Cen director del instituto en el Estado, expresó que gracias a la suma de esfuerzo, amigos, autoridades dieron una solución rápida a la demanda añeja de pobladores a quienes se les imposibilitaba transitar por la zona.

“Cuando de manera coyuntural unimos lazos y energías de trabajo en pro de la sociedad o alguna comunidad determinada, tal es el caso de la arteria del entronque que comunica a San José Segundo y San Felipe, el cual había sido intransitable, hoy por hoy, el esfuerzo conjunto de amigos y autoridades quienes se sumaron, se le brindó una solución”.

Aseguró que se ha resuelto el problema en la que pasaban los ciudadanos de esa zona que conecta a otras comunidades, había quedado intransitable para para todos los pobladores que a diario circulan en el lugar.

Los habitantes agradecieron el apoyo que de ser poco o mucho, lo importante es la voluntad de querer hacer las cosas, pues no solo funciona como via para campecinos que van a sus milpas si no también para jóvenes que se dirigen a sus escuelas, maestros, enfermeros y doctores que atienden las comunidades.

El director general del INMAYA recalcó la importancia de trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal que a través de la presidenta Mary Hernández se trabajo en esta acción y de manera formal manifestó que solo es el inicio del acercamiento y la transformación a los pueblos originarios, quienes necesitan hoy más que nunca sean atendídos.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.