Por redacción/ Última Nota
La coordinación de Protección Civil de Felipe Carrillo Puerto descarta la entrega de constancias para poder comercializar estos productos, salvó que los vendedores cuenten con permiso de la de la SEDENA.
Ángel Sulub Hernández jefe del área en el municipio mencionó que el año pasado se manejó un padrón de vendedores de juegos pirotécnicos, a quiénes se les dieron cartas responsivas esto con la finalidad de conocer cuántos son, dónde se ubican y evitar que menores de edad pudieran adquirir estos explosivos.
Comentó que este año la modalidad será diferente ya que quienes estén interesados en vender “bombitas” deberan contar con los permisos de las autoridades facultadas para que se les otorgue, de lo contrario se tomará como vendedores clandestinos.
Añadió que siguiendo los protocolos de seguridad las personas autorizadas únicamente pueden contar con 10 kilogramos de ese material, no deben ser materiales explosivos de magnitud y únicamente deben ser “bombitas” como chispas, luces, huevitos, entre otras que no sean representen peligro.
Expresó que se realizarán operativos y vigilancia continua en las distintas colonias y comunidades, pues se sabe que desde el mes de noviembre inicia la venta, pero se intensifica en diciembre, aseguró que la intención de esto es disminuir el riesgo que puede haber, para evitar accidentes.
Aprovechó para invitar a todos los comerciantes o ciudadanos quienes tengan un documento expedido por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional a que se acerquen a la coordinación para que se le ofrezca la seguridad a través la aprobación del Ayuntamiento “la anuencia” y puedan laborar sin problema, sin temor a que se les multe de manera económica por no regularizarse o en casos mayores se les decomise el producto.
“Los vendedores este año no sólo deben contar con el permiso de venta, también se les verificará que estén en lugares adecuados que no representen peligro, que tenga rutas de evacuación, extintores y que se ubiquen lejos de escuelas, iglesias, entre otras, en caso de que pase algo, no exista mayor repercusión” puntualizó.
