Por redacción/ Última Nota
El Instituto Estatal de los Pueblos Mayas y las Comunidades Indígenas (INMAYA) de Quintana Roo dará estructura a la dependencia para mejorar la atención de los población en la entidad.
Enrique Chuc Cen director de la dependencia en el Estado, destacó que al estar al frente del área, inició con una serie de análisis de las debilidades y las condiciones en la que la dejaron, para generar acciones y mejorar las atenciones a la población, pues muchas de las quejas han sido esas.
“Vamos a estructurar y cambiar el modo de atención, lo que queremos es que exista una buena comunicación entre el pueblo y la dependencia, que todo llegue a tiempo y forma, vamos a cumplir con la cuarta transformación y como lo ha dicho nuestro presidente y gobernadora, primero los pobres”.
Dijo que ha tenido una larga agenda desde que fue nombrado, es decir, ha estado en cara con los pueblos del sur, centro y norte del Estado, escuchando sus quejas, sus peticiones y con ello generar estrategias, acciones en pro a ellos.
Sostuvo que en la administración anterior muchos de los compromisos no se cumplieron y al final los grupos indígenas fueron olvidados, por lo que al tomar el cargo una de las primeras acciones ha sido la reorganización de todos las áreas de esta institución fortalecer la gestión y ser representante social dejando atrás el escritorio.
Destacó que el INMAYA tiene como principal propósito el fortalecimiento de la cultura maya, los usos y costumbres por lo que en su partida presupuestaria del 2023 se pretende fortalecer estos rubros con varios proyectos que incluyen a los mayas en general.
“Se encargará de apoyar el sector social indígena sin distinciones y de frente escuchando las inquietudes y necesidades,boa sociedad indígena tendrá atención directa, estudiantes, habitantes de las comunidades, núcleos, grupos y dignatarios mayas”.
Dijo que también se pretende fortalecer el ámbito artístico cultural contemporáneo que hoy está rescatando la lengua maya, cómo es la fusión musical del reggae – hip – hop, rock, cumbia y de más expresiones que se han sumado para la preservación de la cultura maya.
