,

Indigenas temen perder sus propiedades por el paso del Tren Maya

Por redacción/ Última Nota

Pobladores de la comunidad de X-hazil Sur en Felipe Carrillo Puerto viven en incertidumbre, pues no saben que pasará con sus tierras que se encuentran entre la ruta del Tren Maya en su tramo seis.

Manuel de Jesús Gómez Pech líder del frente ciudadano en el poblado manifestó la preocupación de más de 20 familias debido a que a través de una junta informativa en la que participó, se informó de donde cruzará el Tren y eso les ha generado temor.

Ante esto buscan el diálogo con los reponsables del proyecto o alguna otra autoridad que les informe sobre que pasará, si serán indemnizados, se cambiará la ruta o si habrá algún acuerdo más adelante con el fin de no afectarlos.

Señaló que desde el informe del Fondo Nacional al Turismo (FONATUR) donde reveló la ruta que se seguirá y que tiene contemplado a la delegación, tienen dudas que no se les ha podido aclarar.

Mencionó que unicamente les comentaron que el pago le correspondía al ejido realizarlo, temen que conforme vaya avanzando la construcción pierdan sus terrenos donde tienen sus animales, hortalizas y muchos de ellos tienen contrucciones donde habitan desde hace años.

Comentó que están de acuerdo con que el proyecto siga, pero sin afectar sus patrimonios por ello buscan la negociación, son predios que cuentan con todos los documentos que los acreditan como legales.

Destacó que lo que están buscando es el acercamiento con las autoridades correspondientes y terminar de definir si existe una peligrosidad y salirse de la duda, pues conforme a los datos que tienen, es que el trazo si los afectará, de donde termina el derecho de vía, son 200 metros más al fondo.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.