Por redacción/ Última Nota
Dos mujeres oriundas de la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto culminaron sus estudios de secundaria a la edad de 80 años por lo que han sido reconocidas.
Fue durante el marco del día internacional de las mujeres indígenas, que el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEAJA) de la zona centro, reconoció a las dos mujeres mismas quienes dejan en claro que la edad no es impedimento cuando los objetivos están claros.
Ellas son Basilia Che May y Candelaria May Tinal de 80 y 82 años de edad, ambas son provenientes de la comunidad maya de Tepich, quienes se inscribieron a la plataforma e iniciaron con los cursos y tras su cumplimiento al ciclo estimado han finalizado de manera favorable su secundaria.
Miguel Jesús Esquivel Castillo jefe de zona, añadió que se sumaron a la celebración y reconocimiento para ellas quienes día a día se esfuerzan por salir adelante para sacar a sus familias del rezago educativo y económico, con ese logro, demuestran que cuando hay la voluntad se puede.
“Es cierto que muchas de las veces, la edad es una limitante, pero creo que no debería ser así, en este día reconocemos a ellas porque lo merecen y así hay más, quienes han destacó en muchas cosas, sólo que a veces no se les da el reconocimiento que necesitan y pasan desapercibido”Mencionó que es apreciable la voluntad de las mujeres para salir adelante y retirar ese obstaculo educativo que por la falta de apoyo o dinero muchas de las veces no los deja superarse, pero existen alternativas y oportunidades que se pueden aprovechar como esta.
Expresó que a la la fecha cuentan con una atención de 762 personas cursando su educación básica en la coordinación de zona 02 de Carrillo, el cual 522 son féminas, quienes están luchando por salir de esas condiciones.
El IEEJA este para este año tiene una meta de atención de 657 personas en rezago educativo a la fecha llevan certificados 298 personas en los diferentes niveles educativos teniendo un avance del 46% aproximadamente, el cual siguen impulsando y promoviendo para llegar a más personas que lo necesitan.