Colectivo “Verdad, memoria y justicia” envía petición al gobierno de Mara Lezama

Por redacción/ Manuel Poot

El Colectivo de familiares de personas desaparecidas en Quintana Roo “Verdad Memoria y Justicia” ha lanzado una petición al gobierno estatal que está por entrar para agilizar labores de búsqueda de personas desparecidas.

El 16 enero del año 2018 entró en vigor la Ley general en materia de desaparición de personas en este se estableció que las instituciones debían cumplir con los plazos marcados para la implementación de las políticas públicas en materia de búsqueda de personas desaparecidas.

En el año 2020 se creó la Comisión de búsqueda de personas del estado de Quintana Roo, en el cual familiares junto al gobierno del Estado trabajarían de manera coordinada y estarían enterados de todos avances en las investigaciones de búsqueda.

Tras años sin resultados la asociación determinó que el actual gobierno de Carlos Joaquín no ha cumplido con los estatutos plasmados en el documento que fue publicado en el periódico oficial del estado el pasado 10 de octubre del 2020.

A días de finalizar el sexenio de Carlos Joaquín el colectivo ha generado un nuevo documento de peticiones que se ha enviado a Mara Lezama actual Gobernadora electa quien tomará las riendas del gobierno el próximo 25 de septiembre del presente año.

Entre las peticiones se encuentran ampliar la participación de familiares de desaparecidos en las labores de búsqueda y tener mayor acceso a los avances en los trabajos de búsqueda esto mientras dure el proceso.

De igual manera se realice una evaluación del desempeño de los servidores públicos de la fiscalía especializada en delitos relacionados con la desaparición de personas de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo por parte de la comisión de búsqueda de personas de la entidad.

Además, en su caso se de vista al Ministerio Público y a las autoridades competentes en materia de responsabilidades, sobre las omisiones que puedan constituir delitos de los servidores públicos con obligación de investigar desapariciones y buscar desparecidos, entre otras, peticiones plasmadas en el documento.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.