Padres bloquean calle en Mérida ante falta de maestros y servicios básicos en primaria.

Padres y madres de familia de la escuela primaria Melchor Ocampo, ubicada en el Centro de Mérida, bloquearon la calle 60 con 91 como protesta por la falta de maestros y de energía eléctrica en el plantel.

De acuerdo con las tutoras, desde hace dos semanas la escuela permanece sin luz ni agua, debido a que ladr0nes han ingresado en tres ocasiones para robar el cableado eléctrico.

Ante esta situación, los estudiantes han tenido que tomar clases en la plaza cívica, bajo el sol, o en algunos casos, suspender las actividades. Además, reportan que faltan dos docentes, uno de primero y otro de quinto grado, sin que hasta el momento la Secretaría de Educación del Estado (Segey) haya dado solución.

Los grupos se están turnando los días de clases para no afectar completamente el aprendizaje, pero los padres aseguran que ya no tolerarán más indiferencia.

A pesar de haber denunciado el problema ante la SSP y la Segey, señalaron que solo han recibido promesas sin resultados. Por ello, decidieron cerrar la vía hasta obtener una respuesta formal de las autoridades.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.