Emergencia ambiental en Veracruz: derrame de hidrocarburo de Pemex llega hasta el río Tuxpan.

Una grave emergencia ambiental se registra en el norte del estado tras el derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, cuyo caudal contaminado recorrió más de 16 kilómetros hasta alcanzar el río Tuxpan, una de las principales fuentes de agua de la región.

De acuerdo con reportes preliminares, el incidente fue provocado por una fuga en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que originó una extensa mancha de crudo que avanza sobre los cuerpos de agua y ha afectado gravemente la fauna, flora y comunidades ribereñas.

Autoridades ambientales y de Protección Civil confirmaron que el daño ecológico es severo, mientras que especialistas advierten que el ecosistema podría tardar décadas en recuperarse, debido a la contaminación directa sobre peces, aves, suelos y fuentes de agua utilizadas por habitantes de las zonas rurales.

“Estamos frente a uno de los mayores desastres ambientales recientes en la región”, alertó un técnico ambiental que participa en las labores de contención.

Personal de Pemex, junto con brigadas locales, instaló barreras flotantes y desplegó equipos de succión y limpieza en un intento por contener la expansión del hidrocarburo. Sin embargo, las organizaciones ambientales denunciaron que la respuesta inicial ha sido insuficiente y exigen una intervención federal inmediata, así como una investigación transparente para determinar las causas y responsabilidades del derrame.

Los pobladores de comunidades cercanas reportan afectaciones en pozos de agua, cultivos y pesca, además de un fuerte olor a combustible que se percibe a varios kilómetros del sitio.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) anunciaron que ya iniciaron las investigaciones correspondientes para evaluar los daños y supervisar las acciones de remediación por parte de Pemex.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.