Filtran audio de Debanhi Escobar antes de su desaparición y reavivan dudas en el caso.

La difusión de materiales inéditos, entre ellos una docuserie, vuelve a poner en duda la investigación sobre la muerte de la joven ocurrida en 2022.

Un nuevo elemento ha vuelto a sacudir el caso Debanhi Escobar, la joven de 18 años que desapareció y fue hallada sin vida en abril de 2022 en Nuevo León. En las últimas horas, se difundió en redes sociales un audio atribuido a Debanhi, presuntamente enviado a un amigo durante la madrugada de la fiesta a la que asistió antes de desaparecer.

En el mensaje, la joven expresa su preocupación por el ambiente en el lugar:

“Ya se está volviendo esto un p3dote de vatos enfermos que se quieren desquitar con las mujeres”,

dice Debanhi en el fragmento de voz que ha circulado ampliamente en plataformas digitales.

De acuerdo con medios nacionales, el destinatario del audio confirmó su autenticidad, señalando que fue grabado momentos antes de que la joven apareciera en un video intentando salir del sitio donde un hombre la habría agr3d1do físicamente.

El caso Escobar continúa envuelto en múltiples inconsistencias. Mientras la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León estableció que la causa de mu3rt3 fue una contusión profunda de cr4neo, los peritos independientes enviados por la Fiscalía de la Ciudad de México concluyeron que Debanhi mu%ri0 por asfixia, lo que generó discrepancias entre ambas investigaciones.

Además, las amigas con las que asistió a la fiesta, Sarahí e Ivonne, no han vuelto a rendir declaración ante las autoridades, situación que mantiene abiertas interrogantes sobre su participación o conocimiento de lo ocurrido aquella noche.

El cuerpo de Debanhi fue localizado dentro de una cisterna del motel Nueva Castilla, sobre la carretera Monterrey–Nuevo Laredo, tras casi dos semanas de búsqueda. El hallazgo desató una ola de indignación por la ineficiencia del operativo y las omisiones de las autoridades.

Un símbolo de justicia pendiente

A casi tres años de los hechos, el caso Debanhi Escobar continúa siendo un símbolo de la exigencia de justicia para las mujeres víctimas de vi0l3ncia en México. La reciente publicación de una docuserie y materiales inéditos ha vuelto a colocar en el centro de la conversación las inconsistencias del proceso y la exigencia de una investigación transparente.

Los padres de la joven, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, mantienen firme su demanda: conocer la verdad y lograr justicia. “No vamos a descansar hasta saber qué pasó con Debanhi”, han reiterado en distintos espacios públicos.

Mientras tanto, los procedimientos judiciales avanzan lentamente, sin una resolución definitiva que esclarezca las circunstancias de su mu3rt3.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.