“Zacatecas arde”: n4rc0bloqueos y qu3m4 de vehículos paralizan seis municipios.

Una madrugada de vi0l3nci4 e incertidumbre se vivió este viernes 3 de octubre en Zacatecas, donde grupos del crim3n org3niz4do implementaron n4rc0bloqueos que afectaron al menos seis municipios, incluyendo Calera, Villanueva, Fresnillo, Cuauhtémoc, Río Grande y Sombrerete.

Los bloqueos consistieron en camiones atravesados, ponchallantas dispersados en carreteras, vehículos incendiados y detenciones de unidades de transporte de pasajeros, generando caos vial desde las primeras horas de la mañana. Las autoridades de seguridad estatal y federal activaron de inmediato el Plan Antibloqueos para restablecer la circulación y reforzar la vigilancia en las zonas afectadas.

El secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, indicó que hasta el momento no se reportan personas lesionadas y pidió a la ciudadanía mantener la calma y transitar con precaución. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército y corporaciones municipales trabajan para retirar los vehículos incendiados y despejar los tramos carreteros.

Los hechos provocaron el cierre parcial de varias vías, entre ellas la carretera Zacatecas-Durango (cerca del km 027+000), la federal 45 en los tramos Fresnillo y Aguascalientes, así como la carretera federal 54 en Pánfilo Natera, donde los d3l1ncu3ntes usaron ponchallantas y prendieron fuego a vehículos.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran la magnitud de los bloqueos y la intervención de bomberos y servicios de emergencia para controlar los incendios.

Estos hechos se suman a un antecedente reciente en el municipio de Tabasco, Zacatecas, donde policías estatales fueron agredidos por civiles 4rm4d0s, resultando en la mu3rt3 de un presunto d3lincu3nt3 tras un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

El gobierno estatal mantiene operativos permanentes para dar con los responsables y garantizar la seguridad en las carreteras de Zacatecas, mientras la ciudadanía es instada a extremar precauciones en sus traslados.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.