Con el propósito de fomentar la educación ambiental y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción, dio inicio el programa “Salvemos a las Tortugas Marinas” en la Casa de la Naturaleza, dirigida por el biólogo Arturo Bayona Miramontes.
El proyecto busca dotar a los estudiantes de herramientas y conocimientos que les permitan emprender acciones en favor de la conservación y desalentar el consumo de productos derivados de las tortugas, cuya captura y comercio ilegal continúan representando una amenaza para su supervivencia.
La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Dirección de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an y la asociación civil Econciencia A.C.
Como parte del programa, se aplicará un taller de cuatro horas de duración a cinco grupos de 30 a 35 estudiantes de escuelas primarias matutinas de Felipe Carrillo Puerto, en las instalaciones del Museo y Centro de Educación Ambiental Casa de la Naturaleza.
Asimismo, participan seis alumnos de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Comunitario, quienes acompañarán y reforzarán las actividades educativas.
Con este esfuerzo, autoridades ambientales y educativas buscan fortalecer la cultura de conservación en la región y garantizar que los niños se conviertan en agentes activos en la defensa de las tortugas marinas.