Conmemoran 57 aniversario luctuoso en memoria de los caídos en Tlatelolco

El ayuntamiento carrilloportense a través de la dirección de educación, conmemoró el 57 aniversario luctuoso en memoria de los caídos en Tlatelolco, movimiento estudiantil de protesta masiva y pacífica de jóvenes, maestros y ciudadanos contra la represión y el autoritarismo del gobierno en turno, en el que se exigían libertades democráticas y civiles.

En el homenaje cívico se rindieron honores a la bandera nacional, la cual fue izada a media asta en señal de luto y se entonaron los himnos a Quintana Roo y Nacional mexicano bajo las ordenanzas de la banda de guerra de la dirección general de seguridad pública tránsito y bomberos municipal y con la presencia de funcionarios y trabajadores de la comuna carrilloportense.

“Hoy volvemos a la plaza de las tres culturas, no físicamente; si no con la memoria y la conciencia, estamos aquí para recordar el 02 de octubre de 1968, una fecha que no es una efeméride, si no la herida abierta del corazón de toda nuestra nación”, así se expresó el director de educación municipal Julián Martínez Hernández al hacer uso de la palabra como orador oficial del acto cívico.

Destacó que el movimiento estudiantil de 1968 fue la voz de la juventud, el grito por la libertad política, el respeto a la opinión universitaria y la exigencia de un México que hiciera realidad su promesa democrática.

Agregó que estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Instituto Politécnico Nacional IPN y muchas otras escuelas se unieron bajo el consejo general de huelga para desafiar a un régimen que se creía incuestionable; ellos no tenían riquezas, pedían dignidad, dialogo y justicia.

En ese mismo orden, mencionó que la respuesta del estado bajo el autoritarismo del presidente de la república Gustavo Díaz Ordaz fue la represión brutal, que en lugar de escuchar las demandas de su pueblo, optó por el silencio de las balas, ya que la tarde de ese día dos de octubre de hace 57 años en un acto de traición a la nación, francotiradores del batallón Olimpia abrieron fuego contra miles de estudiantes y ciudadanos que se manifestaban pacíficamente en la plaza de la tres culturas de Tlatelolco.

“No fue un enfrentamiento, fue una masacre, un ataque directo contra civiles indefensos; el cinismo intentó encubrir la verdad con el engaño y el caos, pero la sangre derramada en la plaza de las tres culturas reveló la podredumbre del sistema; la importancia de las demandas de justicia y democracia que se gestaron en 1968 continúan vigentes en la búsqueda de un nuevo proyecto de país”, sentenció el orador.

Posteriormente, funcionarios presentes depositaron una ofrenda floral al pie del asta bandera en memoria de los caídos durante el movimiento estudiantil.

También estuvieron presentes Hugo Flores Vega secretario general del ayuntamiento, Alicia Tapia Montejo secretaria de gobierno municipal en representación de la presidenta municipal Mary Hernández, los regidores Miguel Martínez González y Elías Bé Cituk.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.