Mu3r3n 20 migrantes bajo custodia del ICE en 2025, la cifra más alta desde la pandemia.

Durante el año fiscal 2025, que concluyó este pasado martes, 20 migrantes fallecieron bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que representa la cifra más elevada desde 2020, cuando se reportaron 21 mu3rt3s en plena pandemia de COVID-19.

Entre las víctimas más recientes se encuentran Miguel Ángel García Hernández, de nacionalidad mexicana, y Norlan Guzmán Fuentes, originario de El Salvador, quienes perdieron la vida tras el tiroteo registrado la semana pasada en las instalaciones de ICE en Dallas, Texas.

Diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos de migrantes denunciaron que las mu3rt3s son consecuencia de condiciones precarias, hacinamiento y la falta de atención médica adecuada en los centros de detención, además de señalar responsabilidad al gobierno de Donald Trump, quien actualmente enfrenta críticas por sus políticas migratorias.

Activistas han reiterado que la crisis humanitaria en los centros de detención exige una respuesta urgente del Congreso y del propio gobierno estadounidense, al considerar que el número de fallecimientos en custodia refleja una grave vi0l4ci0n a los derechos humanos de las personas migrantes.

El caso será seguido de cerca por organismos internacionales que ya han manifestado preocupación por la situación de los inmigrantes en Estados Unidos.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.