Durante el año fiscal 2025, que concluyó este pasado martes, 20 migrantes fallecieron bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que representa la cifra más elevada desde 2020, cuando se reportaron 21 mu3rt3s en plena pandemia de COVID-19.
Entre las víctimas más recientes se encuentran Miguel Ángel García Hernández, de nacionalidad mexicana, y Norlan Guzmán Fuentes, originario de El Salvador, quienes perdieron la vida tras el tiroteo registrado la semana pasada en las instalaciones de ICE en Dallas, Texas.
Diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos de migrantes denunciaron que las mu3rt3s son consecuencia de condiciones precarias, hacinamiento y la falta de atención médica adecuada en los centros de detención, además de señalar responsabilidad al gobierno de Donald Trump, quien actualmente enfrenta críticas por sus políticas migratorias.
Activistas han reiterado que la crisis humanitaria en los centros de detención exige una respuesta urgente del Congreso y del propio gobierno estadounidense, al considerar que el número de fallecimientos en custodia refleja una grave vi0l4ci0n a los derechos humanos de las personas migrantes.
El caso será seguido de cerca por organismos internacionales que ya han manifestado preocupación por la situación de los inmigrantes en Estados Unidos.