México inicia investigación antidumping contra importaciones de cintas de papel autoadhesivas originarias de China.

La Secretaría de Economía publicó la Resolución por la que se declara el inicio del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de cintas de papel autoadhesivas originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia.

La solicitud fue presentada el 30 de abril de 2025 por Industrias Tuk, S.A. de C.V., empresa mexicana dedicada a la fabricación y venta de cintas adhesivas y productos derivados de plásticos.

De acuerdo con la compañía, en los últimos años las importaciones provenientes de China aumentaron significativamente y se comercializaron a precios muy bajos, lo que constituye una práctica de discriminación de precios y ha generado un daño importante a la rama de producción nacional.

El periodo investigado comprenderá del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, mientras que el análisis de daño abarcará del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024.

Con la aceptación de la solicitud y el inicio de esta investigación, la autoridad analizará los argumentos y pruebas presentadas por la empresa solicitante para determinar si procede la imposición de cuotas compensatorias a las importaciones de este producto proveniente de China.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.