Escala la protesta por Ayotzinapa: manifestantes derriban portón del Campo Militar 1 y exigen 800 folios al Ejército.

A un día del undécimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la tensión escaló en el Campo Militar 1, en el Estado de México, donde manifestantes encapuchados derribaron la puerta principal con un camión de carga y posteriormente lo incendiaron.

El grupo exigía al Ejército mexicano la entrega de 800 folios de la Secretaría de la Defensa Nacional, señalados como documentos clave sobre el monitoreo castrense durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los estudiantes en Iguala, Guerrero.

La movilización comenzó al mediodía de ayer jueves con la presencia de padres de los normalistas y simpatizantes, quienes denunciaron la falta de avances en las investigaciones y la retención de información por parte de las Fuerzas 4rm4d4s. Con tres embestidas en reversa, el camión logró derribar los portones del complejo militar; al quedar varado, fue incendiado, mientras se lanzaban petardos hacia el interior.

Aunque el ataque dejó cuantiosos daños materiales, autoridades confirmaron que no hubo heridos.

El reclamo central es la transparencia militar. Los familiares insisten en que los archivos pendientes podrían contener datos cruciales sobre la participación y el conocimiento del Ejército la madrugada de los hechos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que ya fueron entregados los expedientes bajo resguardo del Estado Mayor Presidencial, pero tanto los padres como el GIEI cuestionan la integridad de la información.

El incidente en el Campo Militar 1 representa un punto de quiebre en la exigencia de verdad y justicia, colocando en el centro del debate nacional la responsabilidad del Ejército y la obligación del Estado mexicano de esclarecer uno de los casos más emblemáticos de desaparición forzada en el país.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.