Condenan a 10 años de prisión a exalcaldesa de Soyapango por c0rrupción en El Salvador.

La exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, fue condenada a 10 años de prisión por delitos de c0rrupción relacionados con la malversación de más de 282 mil dólares de fondos municipales, según resolvió un tribunal salvadoreño.

Durante su administración en 2022, Montano desvió recursos públicos mientras los trabajadores municipales enfrentaban meses sin recibir salarios ni prestaciones. Al mismo tiempo, la comuna autorizaba incrementos en el presupuesto para fiestas patronales y eventos artísticos, situación que fue duramente cuestionada por el tribunal.

La detención de Montano en diciembre de 2022 marcó un precedente en la lucha anticorrupción. El propio presidente Nayib Bukele había advertido que “el dinero del pueblo es sagrado y nadie se lo roba”, enfatizando que su gobierno no toleraría impunidad ni privilegios, sin importar afiliación política.

El mandatario reiteró tras conocerse la sentencia:

“El dinero público no es del Presidente, no es de los funcionarios: es del pueblo. Y al que lo toque, lo espera la cárcel, sin importar el color político ni la cercanía al poder”.

El caso Montano, señalan analistas, refleja un cambio en la forma de enfrentar la corrupción en El Salvador: de ser un fenómeno normalizado en gobiernos pasados, a un delito perseguido sin distinción política.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.