Maduro adelanta la Navidad al 1 de octubre en Venezuela en medio de tensiones políticas.

El presidente Nicolás Maduro anunció que las festividades navideñas en Venezuela comenzarán este año el 1 de octubre, casi tres meses antes de la fecha tradicional. El mandatario justificó la medida como un gesto de “agradecimiento” al “pueblo combativo” y aseguró que busca generar “paz, felicidad y seguridad” en el país.

El anuncio se realizó durante un programa televisivo oficial, en un contexto marcado por tensiones políticas y críticas internacionales sobre la transparencia del proceso electoral, así como una orden de arresto contra el opositor Edmundo González Urrutia.

La Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), expresó su preocupación, recordando que la Navidad tiene un carácter espiritual y litúrgico que no debería ser manipulado con fines propagandísticos.

En la práctica, el adelanto se limita principalmente a la instalación de decoraciones navideñas en espacios públicos desde octubre, sin cambios legales ni modificaciones en el calendario litúrgico o administrativo.

La medida generó reacciones mixtas entre la población: algunos la consideran una distracción política ante la crisis económica y social, mientras que otros la interpretan como un intento del gobierno de levantar el ánimo popular y fomentar la unidad nacional.

En resumen, el inicio anticipado de la Navidad en Venezuela es más un símbolo político que una modificación estructural, orientado a desviar la atención de los conflictos internos del país y reforzar la imagen del gobierno.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.