Terremoto de magnitud 6 sacude Afganistán: más de 800 mu3%rt0s y 2.000 heridos.

Un fuerte terremoto de magnitud 6 devastó el este de Afganistán la noche del domingo, dejando un saldo preliminar de más de 800 personas mu3%rt4s y al menos 2.000 heridas, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH). La cifra oficial sigue siendo incierta debido al aislamiento de varias comunidades y a la interrupción de las comunicaciones.

El epicentro del sismo se registró a 27 km de la ciudad de Jalalabad, con una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que incrementó la magnitud de la destrucción. La sacudida se sintió hasta en Kabul, a 200 km de distancia, y en Islamabad, Pakistán, a casi 400 km.

La provincia de Kunar ha sido una de las más afectadas. Solo en una aldea, un funcionario local reportó 21 fallecidos y 35 heridos, mientras que en toda la provincia se contabilizan 610 muertes hasta el momento. La corresponsal de la BBC, Yogita Limaye, informó que varias aldeas han quedado completamente destruidas y se teme un gran número de personas atrapadas bajo los escombros.

Los hospitales locales enfrentan una crisis sin precedentes. El doctor Muladad, director del hospital en Asadabad, aseguró que reciben un paciente cada cinco minutos y que las instalaciones están saturadas, con heridos tendidos en el piso por la falta de camas. Mientras tanto, 250 pacientes fueron trasladados al hospital principal en la vecina provincia de Nangarhar.

El gobierno afgano ha movilizado helicópteros para evacuar a las víctimas, realizando más de 100 vuelos hasta el momento, aunque los operativos de rescate avanzan lentamente debido al terreno montañoso y de difícil acceso.

La ONU advirtió que pasarán varios días antes de poder evaluar completamente la magnitud de la tragedia, mientras las autoridades continúan intentando llegar a las zonas más afectadas y brindar atención a los sobrevivientes.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.