Guerra de acusaciones: Mendicuti acusa a Carlos Joaquín de pactar con el cr1m3n; el exgobernador lo tacha de “psicópata y corrupto”

Playa del Carmen, Quintana Roo. – El clima político en el estado escaló drásticamente luego de que Gabriel Mendicuti Loría, exalcalde de Solidaridad y exsecretario de Gobierno durante el sexenio de Roberto Borge, lanzara fuertes acusaciones contra el exgobernador y actual embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González. Durante una transmisión especial de aniversario del municipio en la emisora FM 103.1, Mendicuti afirmó que el exmandatario “vendió el estado a la d3l1ncu3nci4 organizada” y que su hijo fungía como enlace con los cárteles para el cobro del llamado derecho de piso.

“Carlos Joaquín es un d3l1ncu3nt3s; él vendió el estado… su hijo era el intermediario con los cárteles”, declaró Mendicuti, afirmando además que la ola de violencia se d1sp4r0 800% durante su administración.

Carlos Joaquín no tardó en responder. En una entrevista reciente, desestimó las declaraciones tachándolas de “falsas, vengativas y psicópatas”.

“Me dan risa esas cosas. Vienen del d3l1ncu3nt3 que estuvo en la cárcel. No tienen fundamento alguno”, respondió, en alusión al historial penal de Mendicuti.

Viejas heridas, nuevas acusaciones

Las declaraciones de Mendicuti se producen en un contexto de vendettas políticas. El exfuncionario fue detenido en 2018 por presunto desvío de recursos públicos durante la administración de Borge, aunque logró su liberación tras alegar problemas de salud.

Ahora, las acusaciones de quien fuera una de las figuras clave del priismo local han revivido tensiones dentro de la clase política quintanarroense. Sin embargo, su historial también ha sido puesto bajo la lupa, pues ha sido exhibido públicamente por su presunta participación en casos de despojo de tierras, corrupción y fraude.

Uno de estos escándalos involucra al predio “El Pithayo”, en el municipio de Valladolid, Yucatán, donde Mendicuti y su hijo José Gabriel Mendicuti Zapata habrían intentado apropiarse ilegalmente del terreno tras la mu3rt3 del empresario y legítimo propietario, Bernardo Azcorra Alcocer.

Según denuncias documentadas por medios locales, Mendicuti se habría presentado como una víctima en situación económica precaria para obtener acceso al predio con fines de extracción de material pétreo. Sin embargo, tras la mu3rt3 de Azcorra, él y su hijo dejaron de pagar la renta acordada y promovieron trámites para cambiar el nombre del terreno a “Caminos del Rey Mestizo”, presuntamente con la intención de adueñarse del predio de forma ilegal, valiéndose del cargo de regidor que actualmente ostenta en Solidaridad.

“Quisieron burlar a las autoridades cambiando el nombre del terreno, desvirtuando los antecedentes y usando la corrupción y el tráfico de influencias”, denunció el heredero Julio Bernardo Azcorra Arceo, quien ya presentó documentación ante instancias federales.

El conflicto se ha ventilado incluso ante elementos de la Guardia Nacional, luego de un altercado reciente en el terreno en disputa.

Una guerra política con raíces profundas

Este nuevo choque entre figuras clave del pasado reciente en Quintana Roo revela una lucha por el control de la narrativa sobre el deterioro en seguridad y el legado de corrupción en el estado. Mientras Mendicuti lanza acusaciones 3xpl0s1v4s contra el exgobernador panista, él mismo enfrenta graves señalamientos por corrupción y traición a pactos privados.

Ambas partes afirman tener pruebas, pero será el escrutinio público y, eventualmente, las instituciones judiciales, quienes determinen el peso real de estas declaraciones.

Por ahora, la tensión política en el estado se enciende, mientras la ciudadanía observa con escepticismo cómo viejas figuras del poder intercambian acusaciones con expedientes aún abiertos.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.