Tragedia aérea en Rusia: Mur3n al menos 48 personas tras estrellarse avión en la región de Amur.

Un avión con cerca de 50 personas a bordo se estrelló ayer jueves en la remota región de Amur, en el Extremo Oriente de Rusia, dejando un saldo fatal de al menos 48 víctimas m0rt4l3s y sin ningún sobreviviente, informaron autoridades locales.

La aeronave, un Antonov An-24 de la aerolínea Angara Airlines, cubría la ruta entre Blagoveshchensk y Tinda cuando desapareció del radar. Según el Ministerio de Situaciones de Emergencia, el aparato se encontraba realizando un segundo intento de aterrizaje en el aeropuerto de Tinda cuando se perdió contacto con la tripulación alrededor de las 13:00 horas locales (04:00 GMT).

El fuselaje en llamas fue localizado por socorristas a 16 kilómetros de la localidad de Tinda, en una zona boscosa de difícil acceso. En el operativo participan más de 150 rescatistas y una veintena de equipos especializados, quienes confirmaron que no hubo supervivientes.

El Comité de Investigación de Rusia abrió una indagatoria por presunto incumplimiento de normas de seguridad aérea, mientras que la portavoz Svetlana Petrenko confirmó que todas las personas a bordo mu%ri3r0n en el impacto. Entre los pasajeros había al menos dos menores de edad, seis tripulantes, cinco empleados de los ferrocarriles rusos y un ciudadano chino.

El presidente de China, Xi Jinping, expresó sus condolencias a su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras confirmarse la mu3%rt3 de su connacional.

La aeronave, fabricada en 1976, contaba con un certificado de navegabilidad extendido en 2021 hasta el año 2036. Sin embargo, el siniestro revive preocupaciones sobre la seguridad de las aeronaves en regiones remotas del país, donde los accidentes aéreos son frecuentes debido a las vastas distancias y difíciles condiciones geográficas.

En agosto de 2024, un accidente similar en la península de Kamchatka cobró la vida de 22 personas tras la caída de un helicóptero Mi-8. La tragedia de hoy vuelve a poner en evidencia las carencias en infraestructura y seguridad del transporte aéreo en el Extremo Oriente ruso.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.