Cozumel dice “no” a ampliación del muelle SSA México y a proyecto Cabo Mantarraya.

El presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, confirmó que su administración ha emitido una opinión negativa respecto a dos proyectos de alto impacto ambiental: la ampliación del Muelle SSA México y el proyecto Cabo Mantarraya. Ambas iniciativas se encuentran actualmente bajo evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“En Cozumel es el pueblo el que manda, el que decide. Cozumel va a ir primero a cuidar su medio ambiente y su desarrollo. José Luis Chacón lo dice claro: ya firmé el ‘no’ al tema Mantarraya y ya firmé el ‘no’ al SSA México; de esa manera, con congruencia, estamos trabajando”, expresó el alcalde en un mensaje público.

Sobre el caso específico del muelle SSA México, Chacón Méndez detalló que tanto él como la Dirección de Desarrollo Urbano ya entregaron formalmente su rechazo al proyecto. Estas opiniones técnicas fueron solicitadas por la Semarnat como parte del procedimiento normativo que forma parte de la evaluación de impacto ambiental.

El proyecto de ampliación del Muelle SSA México representa una inversión estimada de 882 millones de pesos e incluye la construcción de un nuevo duque de alba, la expansión del muelle actual dentro de la zona federal marítima, un nuevo edificio terminal, centro comercial, club de tripulación, así como la demolición de instalaciones existentes como el kiosco, el bar de playa y las arrendadoras de autos.

Esta terminal, operada por la empresa SSA México, es una de las tres que reciben cruceros en la isla. Tan solo en 2024 captó el 36.61% del total de cruceros que arribaron a Cozumel y el 38.13% del total de pasajeros que desembarcaron.

Por otra parte, el proyecto Cabo Mantarraya fue impulsado por la empresa Total Gusto del Caribe e ingresado a evaluación en diciembre de 2023. El desarrollo contemplaba la construcción de un club de playa de más de 6,700 metros cuadrados sobre pilotes en una zona arrecifal. Sin embargo, la férrea oposición de organizaciones y ciudadanos llevó a la empresa a suspender el trámite ambiental en diciembre de 2024.

El alcalde enfatizó que su administración no se opone a la inversión privada, siempre que esta sea sostenible y respete la vocación ambiental de la isla. En este sentido, anunció que se promoverán más proyectos enfocados al turismo de pernocta, que favorecen una derrama económica más equilibrada y menor presión sobre los ecosistemas costeros.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.