Cancelan Tomorrowland? Esto sabemos tras el incendio del escenario principal en Bélgica.

A tan solo dos días del inicio oficial de Tomorrowland 2025, uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo, un incendio arrasó con el escenario principal ubicado en la localidad de Boom, en la provincia de Amberes. La gigantesca estructura, cuya construcción tomó más de 50 días, fue completamente consumida por el fuego, impulsado por fuertes vientos.

A pesar de lo impactante del suceso, los organizadores confirmaron que el festival no será cancelado. En un comunicado oficial, informaron que “Tomorrowland se celebrará como de costumbre” y destacaron que no hubo heridos durante el incidente.

“Nuestro querido escenario principal ha resultado gravemente dañado, pero estamos trabajando intensamente para encontrar soluciones de cara al viernes y al próximo fin de semana”, detallaron en sus redes sociales.

Además, confirmaron que el camping abrirá este jueves 17 de julio como estaba previsto, y que todas las actividades programadas en Bruselas y Amberes siguen en pie. El festival, que se celebra del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio, cuenta con otros 15 escenarios intactos, y miles de asistentes ya comenzaron a llegar a Bélgica en vuelos especialmente fletados.

Aunque aún se desconoce la causa oficial del incendio, medios locales reportaron que momentos antes del siniestro se escucharon fuegos artificiales, y algunas fuentes apuntan a una posible falla durante las pruebas de pirotecnia. Sin embargo, ni la organización ni los bomberos han confirmado esta versión.

La Fiscalía de Amberes ya solicitó al juez de instrucción que abra una investigación formal. El caso ha sido clasificado preliminarmente como “incendio provocado”, a la espera de los resultados de los peritajes técnicos.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran llamas intensas en el lado izquierdo del escenario principal, acompañado de una densa columna de humo gris que se elevaba sobre la zona.

Un festival global, con cifras millonariasTomorrowland, creado en 2005 por los hermanos Manu y Michiel Beers, es conocido por sus escenarios temáticos de fantasía y su producción de talla mundial. Este 2025, el festival presentó un concepto visual inspirado en un mundo de hielo y ensueño, y esperaba la participación de figuras internacionales como Martin Garrix, Solomun y David Guetta.

Con más de 400 mil asistentes por edición, entradas agotadas con meses de antelación y precios que oscilan entre 310 y 535 euros, sin contar hospedaje o transporte, Tomorrowland es también un coloso financiero. Solo en 2024, su empresa matriz facturó más de 140 millones de euros, según el diario Le Soir.

El incendio de este año revive el recuerdo del 2017, cuando un escenario de la edición de Tomorrowland en Barcelona también se incendió, obligando a evacuar a más de 20 mil personas. Sin embargo, en esta ocasión, la organización asegura que el festival continuará según lo planeado, aunque con ajustes de última hora.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.