Indiferencia al volante cobra la vida de un mono araña en la carretera Playa del Carmen–Tulum.

Un mono araña fue atropellado y mu3%rt0 en la carretera Playa del Carmen–Tulum, a la altura de Punta Venado, en lo que representa otra tragedia ecológica derivada de la imprudencia vial y la indiferencia humana ante la fauna silvestre que habita y transita por esta zona.

El ejemplar intentaba cruzar la carretera (un comportamiento natural en su hábitat fragmentado por el desarrollo turístico y urbano) cuando fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga, dejando el cuerpo del animal tendido junto a la cinta asfáltica.

Fueron automovilistas quienes reportaron el hecho en redes sociales, lo que permitió la llegada de la Guardia Nacional, que acordonó el área, y del personal ambiental del municipio, encabezado por la bióloga Grisel Chi, quien confirmó junto a inspectores de la Profepa la muerte del primate, especie clave en la conservación del ecosistema de la selva maya.

“La señalética existe, pero muchos la ignoran. Esta zona es un paso natural de varias especies y seguimos perdiéndolas por negligencia humana”, expresó con visible indignación Grisel Chi.

La Secretaría de Medio Ambiente estatal, a través de su titular Samanta Álvarez, informó que no fue posible identificar al conductor responsable, atribuyendo la muerte del ejemplar al exceso de velocidad, una práctica común en este tramo carretero a pesar de las advertencias y señalizaciones de cruce de fauna silvestre.

El mono araña (Ateles geoffroyi) es una especie en peligro de extinción, protegida por normativas nacionales e internacionales. Su presencia en la selva maya no solo es un símbolo de biodiversidad, sino también un indicador de salud ecológica.

La tragedia ha desatado un nuevo llamado urgente a reforzar las acciones de protección de la fauna silvestre, incluyendo más vigilancia, infraestructura como pasos de fauna, y una campaña de concientización dirigida a conductores, en una región donde el desarrollo no puede seguir avanzando a costa de la vida natural.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.