Frenan a Cemex en Tulum: Semarnat niega permiso por daños al ecosistema forestal.

En un contundente revés ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó la autorización federal al proyecto de banco de materiales que la empresa Cemex pretendía instalar en Tulum, bajo el nombre “Habilitación y Operación de un Banco de Materiales con Trituradora y Planta de Cribado”.

La dependencia federal informó que el proyecto no cuenta con los permisos necesarios para operar en terrenos forestales, decisión que se formalizó el pasado 27 de junio mediante el oficio 03/ARRN/0820/2025, expedido por la Oficina de Representación de Semarnat en Quintana Roo.

“El predio en cuestión está cubierto por vegetación forestal, por lo que el cambio de uso de suelo requiere autorización federal en materia forestal y ambiental, independientemente de permisos estatales o municipales”, precisó Semarnat en un comunicado oficial.

La negativa se dio luego de manifestaciones públicas encabezadas por Greenpeace y otras organizaciones ambientalistas, que han denunciado la destrucción de la selva maya por proyectos extractivistas. La resolución impide que Cemex inicie actividades de extracción en la zona.Carlos Samayoa, coordinador de la campaña “Al grito de selva” de Greenpeace México, advirtió que “la devastación continúa con maquinaria pesada y explosivos, a pesar de la falta de permisos”. Criticó que la Semarnat no haya atendido al menos 30 denuncias adicionales sobre bancos de material operados por el Ejército bajo autorizaciones temporales similares a las utilizadas en obras del Tren Maya.

“El modelo de explotación sigue siendo mortífero para la selva”, denunció Samayoa, quien llamó a la autoridad ambiental a detener de forma contundente estas prácticas.

Cemex, por su parte, no ha emitido una postura oficial sobre la negativa. La Semarnat reiteró que cualquier intervención en terrenos forestales debe cumplir con la normatividad ambiental vigente y que el proyecto en cuestión no tiene autorización federal para operar.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.