Más de 12 mil firmas contra el cuarto muelle en Cozumel: “El pueblo ya decidió”.

En un hecho sin precedentes, más de 12 mil firmas ciudadanas y miles de cartas, respaldadas por argumentos técnicos y testimonios sociales, serán presentadas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para exigir formalmente la cancelación del proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel.

El anuncio fue realizado durante el cuarto y último Foro Informativo “El Pueblo Decide”, celebrado este lunes en la isla, donde el senador Eugenio “Gino” Segura dio a conocer la integración de un expediente ciudadano que, aseguró, “tiene peso legal y legitimidad social”.

“Estos foros fueron ejercicios profundamente democráticos y son la expresión viva de un pueblo que se ha organizado durante años para defender el mar, los arrecifes y un modelo de turismo con prosperidad para todas las familias. La voz de Cozumel ya decidió: no al cuarto muelle”, expresó el legislador ante cientos de asistentes reunidos.

El expediente recopila el trabajo de cuatro foros públicos, donde la ciudadanía expuso su rechazo al proyecto con base en impactos ecológicos, afectaciones al acceso público al mar y la amenaza al arrecife Villa Blanca, considerado uno de los ecosistemas más frágiles del Caribe mexicano.

Durante el evento también participaron el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, el diputado local Renan Sánchez Tajonar, y el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora, quienes coincidieron en la urgencia de repensar el modelo turístico de la isla con una visión sustentable.

Como parte de los acuerdos, se anunció la próxima instalación de una Mesa Permanente entre ciudadanía, prestadores de servicios, organizaciones civiles y autoridades, para diseñar estrategias que prioricen la conservación del entorno natural y un desarrollo económico equilibrado.

El evento cerró con un mensaje claro: la comunidad cozumeleña mantendrá la lucha social y legal hasta lograr que la Semarnat revoque de forma definitiva el permiso ambiental otorgado al controvertido proyecto.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.