Paleto, la Voz de la Cumbia, apadrina escuela en #Muna e inspira a alumnos a seguir sus sueños.

Juan Carlos Tapia, mejor conocido como “Paleto, la Voz de la Cumbia”, fue elegido como padrino de generación por los alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) en el municipio de Muna, Yucatán, donde su presencia dejó una huella de alegría, inspiración y humildad.

Durante la ceremonia, el cantante no solo acompañó a los egresados, sino que también ofreció una presentación musical que emocionó a toda la comunidad escolar. En un video que ya circula en redes sociales, se le puede ver interpretando su famosa versión cumbia de “Abejita Chiquitita”, generando entusiasmo entre alumnos, docentes y familiares.

“No cabe duda que la humildad de este gran músico se refleja en sus acciones”, comentaron asistentes al evento, destacando su cercanía y carisma con los estudiantes. Paleto agradeció a los maestros por su esfuerzo diario y a los alumnos por hacerlo parte de ese momento especial.

“Gracias por enseñarme tanto con su entusiasmo y amor sincero”, expresó conmovido.

El gesto del artista fue reconocido ampliamente en redes sociales, donde usuarios han aplaudido su apoyo a la educación inclusiva y el mensaje positivo que transmite a las nuevas generaciones.

Paleto demostró que además de talento, tiene un enorme corazón, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la música puede ser una herramienta poderosa para inspirar y transformar vidas.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.