Tihosuco da el primer paso: Comunidad elige libremente comités del programa federal “La Clínica es Nuestra”.

En un hecho significativo para la salud pública y la participación ciudadana, el pueblo de Tihosuco fue sede de la instalación de los primeros Comités de Salud para el Bienestar (COSABI) en el estado, como parte del programa federal “La Clínica es Nuestra”.

Durante el acto, realizado este fin de semana en el Centro de Salud Rural de la comunidad, se conformaron de manera democrática y sin intervención externa los comités de administración, contraloría y vigilancia, responsables de planear y supervisar las mejoras en infraestructura, equipamiento y servicios del centro médico local.

“En esta tierra que simboliza la dignidad de nuestros pueblos originarios, donde se gestó la resistencia maya, hoy nuevamente la comunidad toma en sus manos su propio destino”, expresó Arturo Abreu Marín, delegado federal del Programa Bienestar, al destacar que fue la misma población quien eligió a sus representantes.

El personal médico del centro de salud explicó que los comités jugarán un papel clave en la transformación del sistema de salud rural.

“Serán los ojos y la voz del pueblo. Ellos decidirán en qué se deben invertir los recursos y vigilarán que cada peso se utilice con honestidad”, indicaron.

El programa “La Clínica es Nuestra” forma parte de la estrategia nacional de fortalecimiento al IMSS-Bienestar, modelo de atención que busca garantizar el acceso a servicios médicos dignos en comunidades históricamente olvidadas.

Con la conformación de los COSABI en Tihosuco, se marca el inicio de una ruta que alcanzará a decenas de centros de salud comunitarios en todo Quintana Roo, reafirmando la consigna de que el pueblo no solo debe ser beneficiario, sino también protagonista de las políticas públicas.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.