Amenaza dengue y chikungunya a la zona maya; autoridades piden extremar precauciones.

La zona maya de Quintana Roo enfrenta una alerta sanitaria ante la presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y chikungunya, con 10 casos probables atendidos en lo que va del año 2025, informó la Secretaría de Salud (SESA).

De acuerdo con datos de la dependencia, los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto concentran estos reportes. De los siete casos probables de dengue, uno fue confirmado, correspondiente a un adolescente de 14 años. En cuanto a chikungunya, se tienen tres casos sospechosos, aunque ninguno ha sido confirmado. Zika no ha presentado casos en lo que va del año.

Roberto Perea Flores, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, advirtió que la temporada de lluvias y el estancamiento de agua en patios, techos y recipientes mal tapados favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades. Por ello, exhortó a la población a participar activamente en las acciones de prevención y control.

Expuso que para ello, es necesario eliminar cacharros y recipientes donde se acumule agua; tapar y lavar frecuentemente tinacos, cubetas y cisternas; utilizar repelente y ropa de manga larga al amanecer y atardecer; permitir la entrada de brigadas de salud para fumigación y descacharrización.

Las autoridades reiteran que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa y que las brigadas de salud estarán recorriendo las comunidades con mayor incidencia para frenar cualquier brote.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.