Cae red de “huachicoleo” protegida por autoridades; 32 detenidos y millonario aseguramiento en operativo federal

Ciudad de México, 30 de junio de 2025.— Un fuerte golpe al crimen organizado fue arestado por el Gobierno de México con la desarticulación de una de las principales redes dedicadas al robo y comercialización il3gal de hidrocarburos en el centro del país. El gabinete de seguridad federal informó este domingo que, tras seis meses de investigaciones, se logró la captura de 32 presuntos integrantes de una organización cr1m1nal que operaba con protección de autoridades de distintos niveles.

El operativo se desplegó de forma simultánea en Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo, donde fueron asegurados inmuebles, vehículos, 4rm4s, dinero en efectivo, combustible r0b4d0 y hasta animales exóticos.

La estructura criminal estaba encabezada por Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, alias “El Flako de Oro”. Su modus operandi consistía en la perforación clandestina de ductos de gas LP y gasolina, el resguardo del combustible en bodegas y su posterior distribución ilegal a diversas gasolineras.

Resultados del operativo:

32 personas detenidas, incluidos los líderes del grupo.

12 inmuebles asegurados.

21 tractocamiones, 14 semirremolques, 5 remolques, 8 pipas, 5 cajas secas y 1 tanque estacionario.

48 vehículos —algunos de lujo y blindados—, un autobús y 12 motocicletas.

36 4rm4s de fuego.

Una bodega utilizada como centro de almacenamiento.

Dosis de sustancias prohibidas y medicamentos controlados.

Clausura de dos tomas clandestinas de hidrocarburos.

Más de 15.9 millones de pesos en efectivo.

Animales exóticos, ahora bajo resguardo de la Profepa.

Las autoridades indicaron que este grupo no solo tenía una logística avanzada para el robo de combustibles, sino también una red de complicidades institucionales, por lo que ya se investigan posibles vínculos con funcionarios públicos en las entidades donde operaban.

Con este operativo, el gobierno federal reafirma su compromiso de combatir frontalmente el llamado huachicoleo, una práctica que no solo afecta a Petróleos Mexicanos y a las finanzas públicas, sino que también representa un grave riesgo para la seguridad de las comunidades.

La Fiscalía General de la República continuará con las investigaciones para fincar responsabilidades penales tanto a los detenidos como a los posibles servidores públicos coludidos.

Síguenos en

Acerca dE LOS AUTORES

Foto: Los Hermanos Caamal de la Última Nota.

Los Hermanos Caamal

Jesús y Carlos Caamal, originarios de Felipe Carrillo Puerto, capital de la Zona Maya, son hablantes nativos de maya. Carlos es licenciado en Derecho y Jesús en Ciencias de la Comunicación. Juntos, iniciaron el proyecto La Última Nota en 2016, que hoy se ha consolidado como un medio de comunicación ubicado en la ciudad que los vio nacer y desarrollarse como profesionistas.

En sus inicios, sus coberturas se limitaban a transmisiones en Facebook de noticias locales, como accidentes de tránsito y eventos policiales. La aceptación del público fue tan grande que actualmente cuentan con casi 330 mil seguidores, abarcando prácticamente todo el estado de Quintana Roo, especialmente la Zona Centro.

Los hermanos Caamal se han destacado en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto por sus labores altruistas y sociales, promoviendo la cultura maya y fomentando el desarrollo social de la comunidad. Organizan los famosos Tianguis Nocturnos, que se llevan a cabo en diversas colonias populares de la ciudad.

Una de sus actividades más loables es “Regala una sonrisa”, una iniciativa que consiste en recaudar donativos de juguetes para Navidad, destinados a niños de zonas de alta marginación. Esta actividad, que comenzó en 2018, ha crecido año tras año, llegando a más niños cada vez.